Verdier, Pierre

Violinista, profesor de danza y compositor

Italiano Barroco medio

París, 4 de julio de 1627 - † Estocolmo, Suecia, 20 de septiembre de 1706

Edición discográfica con una obra de Pierre Verdier

Al parecer estudió música, especialmente violín y composición cuando era joven, pues cuando tenía 19 años, Verdier llegó a Suecia como uno de los seis violinistas franceses convocados como banda de ballet. Parece que la reina Cristina (que aún no había renunciado a su corona y abandonado Suecia), quería que un grupo de excelentes violistas franceses formaran un grupo que se llamaría ‘La Bande française’. Verdier fue aceptado y el grupo prosperó hasta 1650, cuando Verdier decidió ocupar un puesto en la capilla de la corte; los demás violinistas acabaron regresando a Francia.

Entre otras cosas, Verdier compuso la música para el ballet “La naissance de la Paix” con versos del famoso filósofo René Descartes  (famoso por su frase  “pienso, luego existo”). Compuso además el motete “Cristo es mi vida” para el funeral de la reina Ulrika Eleonora en 1693.

También contribuyó con numerosas danzas y suites de danza al libro de tablaturas de la reina como así como un par de obras instrumentales a cuatro partes y algunas obras vocales espirituales. En la década de 1680, Nils Brahe el Joven lo contrató como profesor de danza y música. Se dice que Verdier también comerciaba con su yerno Mårten de Malsi.

"Lamento en Si menor"